Mirador de Santa Catalina
Qué ver en Peñarrubia (Cantabria) lugares de interés
También llamado Mirador de la Bolera de los Moros, está situado en el monte Santa Catalina, sobre La Hermida, Peñarrubia y ofrece las mejores vistas sobre el Desfiladero de la Hermida. Para acceder, hay que dirigirse a un pequeño desvío entre los pueblos de ...
Faro de Punta Silla de San Vicente de la Barquera
Situado en San Vicente de la Barquera en la actualidad alberga el Centro de Interpretación del Parque Natural de Oyambre
El Faro de la Silla fue construido en 1871 y posteriormente rehabilitado, lo que en tiempos fue la residencia del farero ha sirve actualmente como exposición para poder ...
Iglesia de Santa María de Los Ángeles
Qué ver en San Vicente de la Barquera
Situada en el Casco Viejo de San Vicente de la Barquera, junto al Castillo del Rey fue declarada Bien de Interés Cultural desde 1931.
Visible desde gran parte de San Vicente, al localizarse en la parte más alta de la villa sobre un promontorio rocoso.
Se trata de uno...
Santuario de la Barquera
San Vicente de la Barquera Lugares de interes
Está situado en el paseo de la Barquera, en el camino que lleva al faro de la Punta de la Silla, junto al puerto pesquero. Es conocido popularmente como “La Capilla”
El templo fue construido en piedra en el siglo XV, y la entrada está protegida por un pórtico con...
Torre del Preboste en San Vicente de la Barquera
San Vicente de la Barquera Lugares más visitados
Se encuentra en la Puebla Vieja de San Vicente de la Barquera junto al Castillo del Rey, la Iglesia de Santa María de los Ángeles y el Hospital de la Concepción.
Está adosada a la antigua muralla defensiva de la villa y era la residencia del preb...
Senda Fluvial del Nansa de Puente Pumar a Quintanilla (Cantabria)
Variante 2: Los Paisajes de la alta montaña cantábrica
Etapa que comunica Polaciones con Lamasón bordeando Peña Sagra mediante un vistoso recorrido de montaña.
Longitud: 25,3 kilómetros
Tiempo estimado: 6 h minutos
La etapa no presenta ningún problema técnico ni riesgo re...
Senda Fluvial del Nansa de Camijanes a Muñorrodero (Cantabria)
Variante 1: El curso bajo y su bosque de ribera
Recorrido por el tramo inferior del Nansa utilizando la Senda Fluvial acondicionada al efecto y que conduce, a través de un vistoso bosque de ribera, hasta Muñorrodero, en límite del estuario.
Longitud: 10 kilómetros
Tiempo estimado:...
Senda Fluvial del Nansa de Celucos a Camijanes (Cantabria)
Variante 1: El río como fuente de energía
Tramo por los pueblos y paisajes abiertos del bajo del Nansa que permite observar diversos tipos de obras hidráulicas y formas de aprovechamiento de la energía fluvial
Longitud: 13 kilómetros
Tiempo estimado: 3 horas (a pié)
No presenta nin...
Senda Fluvial del Nansa de Sarceda a Cosío (Cantabria)
Variante 1: Las infraestructuras hidroeléctricas del Nansa
Emprendemos la cuarta etapa de la senda por un tramo a media ladera que ofrece excelentes panorámicas hacia los paisajes del valle medio y que permite observar de cerca las diferentes infraestructuras hidroeléctricas de la centr...
Senda Fluvial del Nansa de Tudanca a Sarceda (Cantabria)
Variante 1: El río Nansa y sus arroyos afluentes
Afrontamos aquí la tercera etapa de la senda por el tramo que coincide con el camino histórico que recorre el fondo del valle y permite observar el río y su bosque de ribera.
Longitud: 6,5 kilómetros
Tiempo estimado: 1 h y 35 minutos
...