Un Pueblo de Leyendas 2018 en Barriopalacio
Barriopalacio de Anievas celebra esta fiesta mitológica, declarada de interés turístico regional los días 11 y 12 de agosto
Comida popular, mercado agroalimentario, teatro de calle, música en directo, escenarios mitológicos, exposiciones, talleres y juegos tradicionales y mucho más en esta fiesta de la mitología cántabra que ya celebra 10 ediciones.
Programa Un pueblo de Leyendas 2018
Sábado 11 de agosto
A partir de las 16:00 Visitas guiadas gratuitas al museo de la mitología
Desde las 19:00, octavo ciclo de conferencias y tertulias culturales, en la mito casuca
22:00, pregón a cargo de Alberto Gallo
22:20 Actuación del Dúo Brez.
Domingo 12 de agosto
11:00 apertura de exposiciones,
12:00 comienza el mercado de artesanía y productos de cantabria, talleres, juegos tradicionales, gymkana mitológica.
Toda la mañana amenizada por los Piteros de Anievas
Visitas guiadas gratuitas al museo de la mitología, de doce a dos y de cuatro a ocho de la tarde.
A la una, a las seis y media de la tarde y a las ocho y cuarto, certamen de teatro de calle, sempiterno. A las dos de la tarde, reparto de arroz con gallo de corral y café gentileza de Café Dromedario, en la bolera. A las cuatro, actuación del mago Xuso
A las cinco, taller de cuentos con José Manuel Martín y Alberto Gallo en la mitocasuca y cata de productos de cantabria en la carpa del mercado
17:30, Visita guiada gratuita
A las siete, chocolate gentileza de Horno San José
A las siete y media, teatro infantil, “Un primer día”
A las ocho menos cuarto, taller de instrumentos tradicionales a cargo de Mariu Torre
21:00 Actuación del Grupo Garma
Un poco de historia
Los personajes de la mitología de Cantabria: Ojáncanos, Anjanas, Trentis, Cuegles, Pecus… ocupan cada año las calles de AnjanaBarriopalacio. Pueblo singular e idóneo para tal actividad por la tipología de sus casas, plazas y calles en un entorno natural inalterado por las nuevas tendencias urbanísticas. Se trata pues, de una evocación de la cultura y de las costumbres de Cantabria, reflejadas a través de los seres mitológicos y de estampas cotidianas (como la matanza, las hilanderas, la partida, los serrones…), cuyo carácter impregna la historia de los cántabros. Algo que se pretende inculcar a todos los asistentes a la fiesta, donde los niños son los principales protagonistas pero sin olvidar a nadie, ya que para ello se organizan diferentes actividades en las que todos, mayores y niños, pueden disfrutar de un día agradable.
La variedad de actividades es grande: talleres de manualidades (pintura, barro, abalorios…), práctica de juegos antiguos (peonza, aro, castro, comba…), desfile y concurso de disfraces, cuentacuentos, etc, teniendo especial importancia la actuación teatral mitológica realizada por niños del colegio local. Además, año a año se suman nuevos colaboradores. En la V edición, 2012, se contó con la colaboración de la Asociación Amigos de la Vijanera, quienes además de ofrecer conferencias, expusieron sus trajes más significativos y una interesante colección de fotografías.
Un Pueblo de Leyendas 2018 en Barriopalacio
Comentarios