Centro de Interpretación de la Arquitectura Rupestre
Si vienes de turismo a Cantabria, no olvides visitar el Centro de Interpretación de la Arquitectura Rupestre, una forma de conocer de cerca este arte rupestre de Cantabria, un arte poco conocido, pero no por ello menos extraordinario y sorprendente.
Está situado en el municipio de Valderredible, concretamente en la localidad de Santa María de Valverde.
En el siglo IV d. C. surge una figura , el monje anacoreta, monjes solitarios que entregan su vida a un retiro espiritual y a predicar la palabra de Dios. Se retiran a vivir en la soledad de cuevas de Alto Ebro y la Rioja Alavesa.
Las construcciones rupestres que podemos ver son de índole religioso, están excavadas en la roca arenisca y nos muestran parte de la historia del cristianismo en Cantabria.
A Valderredible llegaron los primeros monjes anacoretas sobre el s. VIII al X d.C. , relacionado con la Reconquista, aunque también hay datos de que el origen sobre los s. VI y VII d.C., coincidiendo con el auge de San Millán de la Cogolla y el dominio de los visigodos en el Valle de Valderrible .
La arquitectura rupestre que verás en el Centro de Valderredible la forman eremitorios, iglesias y necrópolis:
– Las necrópolis que veremos son tumbas excavadas en la roca, a modo de sarcófago, cercanas a las iglesias o en lugares aislados.
– Los eremitorios son, a veces, simples vaciados de la roca para hacer las veces de celda.
– Las iglesias son desde las más simples de 1 planta hasta las de 3 plantas. Algunas veces dividas por pilares, con bancos corridos e incluso cuentan con 2 alturas .
En el Centro de Interpretación del Arte Rupestre tendremos un guía de excepción, un monje anacoreta, nos recibe y nos acompaña al interior de una ermita rupestre. Con la ayuda de objetos, y efectos de luz y sonido nos acercará a esta vida mística .
Iglesia rupestre de Santa María de Valverde
El Centro está ubicado junto a la Iglesia rupestre de Santa María de Valverde. Esta iglesia rupestre es la única con culto religioso regular de todas las iglesias excavadas en la roca de Valderredible.
Os animo a hacer una ruta turística por el patrimonio arquitectónico de Valderredible, constituido por eremitorios, necrópolis e iglesias como El Covatón, Santa María de Valverde, San Pantaleón, Campo de Ebro, El Cadalso, Arroyuelos y El Tobazo.
En tu visita a la comarca de Valderredible conocida por su belleza y sus iglesias románicas, como Colegiata de San Martín de Elines , acércate a visitar este Centro de Interpretación de Arquitectura Rupestre situado en Cantabria, una excelente oportunidad para conocer más sobre la arquitectura rupestre .
Centro de Interpretación de la Arquitectura Rupestre
Santa María de Valverde, S/N
E-39.728 Santa María de Valverde, Valderredible.
Cantabria.
Teléfono 0034 942 59 84 25