Iglesia de San Sebastián de Reinosa
Iglesias de Reinosa Cantabria
Se encuentra en la calle de San Sebastián, delante de la plaza de Juan XXIII, en el centro del casco urbano, muy cerca de la Casa de las Princesas.
Fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 1983.
La Iglesia de San Sebastián de Reinosa es el mejor ejemplo de la arquitectura barroca en la comarca de Campoo y uno de los más destacados de este estilo dentro de Cantabria.
Es un edificio construido en sillería, siendo leyenda no acreditada que las piedras procedieran de las ruinas romanas de Julióbriga. De su exterior destacan la torre y la portada.
Por lo que se refiere a la torre, tiene dos cuerpos lisos sobre los que se alza un tercer cuerpo donde se encuentran las campanas y todo ello rematado con una pirámide rodeada por balaustrada.
Por lo que se refiere a la portada principal, se encuentra en la fachada meridional. Es una puerta de arco de medio punto apoyado en columnas y con pilastras a los lados como decoración.
Por encima hay una ventana en hornacina, con un frontón partido encima.
Todo ello se inscribe en otro gran arco de medio punto rematado por el escudo real de España y un San Sebastián en lo alto
En cuanto al interior, se trata de una iglesia amplia, de tres naves separadas por pilastras. La cubierta de las naves es de bóveda de crucería, con terceletes y combados, lo cual es un rasgo del gótico
Destacan sus retablos barrocos cuya riqueza en dorados se atribuye a que se elaboraron con el oro donado por el conde de Revillagigedo, virrey en México. De ellos destaca el retablo del altar mayor, dedicado a San Sebastián. Es de estilo barroco churrigueresco y pertenece a la primera mitad del siglo XVIII.
Los visitantes pueden encontrar aquí dónde dormir en Reinosa
Iglesia de San Sebastian de Reinosa (Cantabria)