Vías Verdes Cantabria
Via Verde del Pas – Via Verde de Castro – Alen
Las
Vias Verdes son una marca registrada de la
Fundación de los Ferrocarriles Españoles cuyo uso está legalmente restringido a los itinerarios que discurren sobre antiguas infraestructuras ferroviarias. Estas Vias Verdes en Cantabria las componen cinco trazados con una longitud total de 49,4 kilómetros.
Via Verde Castro-Alen
Localización: entre Santullán y los depósitos de Callejamala –Castro Urdiales –
Longitud: 5 Kilómetros
Usuarios: Ciclistas, peatones
Tipo de Firme: Grava y arena -Via verde no acondicionada-
Medio natural: Valles de los ríos Mioño y Callejamala.
Patrimonio Cultural: Conjunto monumental de
Castro Urdiales y casa-torre de Otañes.
Infraestructura: Plataforma continua.
Cartografía: Mapa
Via Verde Castro-Traslaviña
Localización: entre Castro Urdiales y el paraje de Herreros -Tambien en Castro Urdiales
Longitud: 5 Kilómetros
Usuarios: Ciclistas, peatones
Tipo de Firme: Grava y arena con tramos de asfalto
Medio natural: Valles del rio Mioño
Patrimonio Cultural: Conjunto monumental de Castro Urdiales y casa-torre de Otañes.
Infraestructura: Plataforma continua un puente un viaducto y un tunel
Cartografía:Mapa
Localización: entre Obregón y Puente Viesgo
Longitud: 34 Kilómetros
Ciclistas, peatones, jinetes, personas discapacitadas
Tipo de Firme: Asfalto, 26 Kms. y tierra compactada 8 Kms.
Medio natural: Parque Natural de Peña Cabarga, LIC del Río Pas. Praderías pasiegas, bosques caducifolios, bosques de ribera
Patrimonio Cultural: Balneario de Alceda y Balneario de Puente Viesgo, Cuevas prehistóricas de Puente Viesgo, Arquitectura Civil, Colegiata de Castañeda, Palacio de Gándara, conjunto histórico-artístico de Alceda-Ontaneda, Palacio de Fuentes Pila
Infraestructura: Plataforma con pequeños cortes 2 puentes metálicos
Cartografía: Mapa
Via Verde del Pilugo
Localización: Entre la Gándara y la mina Peñamontero -Ayuntamiento de Udias.
Longitud:3,5 Kilómetros
Usuarios: Ciclistas, peatones
Tipo de Firme: Tierra sin acondicionar.
Medio natural: Paisaje karstiko, Parque Natural de Oyambre, Alto de la Hayuela, áreas recreativas de Monte Corona y cueva de Rescaño
Patrimonio Cultural: Conjunto urbano de Udias, iglesia de Pumalverde y ermita de San Nicolás en la Hayuela. Conjunto monumental de Cabezón de la Sal. Museo de la Naturaleza de Carrejo y museo del Calabozo
Infraestructura: Plataforma Continua, 2 túneles un paso inferior.
Cartografía: Mapa
Via Verde del Piquillo
Localización: Entre Ontón -Castro Urdiales- y Covarón en Vizcaya.
Longitud: 1,9 Kilómetros
Usuarios: Ciclistas, peatones, personas con discapacidad
Tipo de Firme: Asfalto
Medio natural: Acantilado
Patrimonio Cultural: Iglesia de Santa Mª de la Asunción, Castillo Faro, millario romano, puente medieval, Ermita de Santa Ana, Ayuntamiento, palacio y castillo de Ocharán
Infraestructura: Plataforma Continua con miradores
Cartografía: Mapa
![Vías Verdes Cantabria, Via Verde del Pas - Via Verde de Castro - alen Vías Verdes Cantabria, Via Verde del Pas - Via Verde de Castro - alen](https://www.cantabriarural.com/wp-content/uploads/2016/10/Vias-Verdes-Cantabria-Via-Verde-del-Pas-Via-Verde-de-Castro-alen.jpg)
Vías Verdes Cantabria, Via Verde del Pas – Via Verde de Castro – alen