Senderismo Cantabria. Ruta de las Cinco Villas.
Los Ocho pueblos de menos de 700 habitantes conforman las Cinco Villas son: (Lantueno, Somballe, Santiurde de Reinosa, Rioseco y San Miguel de Aguayo), un territorio de paisajes agrestes jalonado por el Besaya y presidido por sus espectaculares hoces, así como por lomas boscosas, prados de siega y pastizales de los que viven aún sus vecinos.
La comarca alberga un puñado de iglesitas románicas y, sobre todo, la calzada romana de Los Blendíos, que permite caminar un buen tramo sobre la misma piedra que pisó la IV Legión al adentrarse en estas tierras.
Recorrido de la Ruta de las Cinco Villas, Senderismo Cantabria.
Pesquera
Cruzando el puente de piedra sobre el Fumadero, se llega a este coqueto caserío, con una iglesia del siglo XVII y, también, con el rollo o picota que antaño servía de insignia de jurisdicción. En Pesquera puede iniciarse la caminata sobre el tramo mejor conservado de la calzada: de Somaconcha a Pie de Concha.
La calzada romana
El tramo mejor conservado de la calzada que unía la actual Herrera de Pisuerga con Portus Blendium hoy Suances – puede visitarse en Pesquera. Algo más de cinco kilómetros rodeados de arboleda trazan la ruta hasta Pie de Concha. Para regresar a Pesquera se puede partir de Barcena de Pie de Concha por el antiguo Camino Real.
A pie por el collado Pagüenzo
Este collado que alcanza los 1.067 metros de altitud es de nuevo el protagonista de una de las muchas rutas senderistas que constituyen uno de los principales reclamos de Cinco Villas.
La Ruta del Pagüenzo el sendero de pequeño recorrido PR S-30, de 15 kilómetros que se trazan en unas cinco horas se encamina de Santiurde de Reinosa a los parajes del barranco de Santiurde y el collado, tras el cual el sendero alcanza una hermosa braña con un bosquete de acebos antes de poner rumbo entre las praderas a santiurde.
INFORMACIÓN