Informacion util para hacer rutas
-Es recomendable complementar la información de este folleto con cartografía civil o militar que se adquiere en librerías especializadas.-Una adecuada indumentaria es de gran importancia: botas que nos protejan de torceduras y resbalones, ropa acorde con la estación del año, impermeable, etc.
-La mochila debe adaptarse a la espalda, y no ser demasiado voluminosa.
-Antes de partir hay que informarse sobre las predicciones meteorológicas.
-Llevar agua potable y no beber de riachuelos, canales ni aguas estancadas.
-Alimentarse poco a poco, evitando comidas copiosas y atracones. Los frutos secos y el chocolate son una gran fuente de calorías.
Mantener un ritmo constante.
-Grupos con una preparación física similar. El ritmo debe adaptarse a las personas más lentas.
-Nunca se debe ir solo, ya que cualquier contratiempo puede resultar peligroso. Para hacer posible una hipotética operación de rescate, se debe informar en el alojamiento o a terceras personas del recorrido y horarios que se prevé hacer.
NORMAS BÁSICAS PARA EL COMPORTAMIENTO EN EL MEDIO RURAL – Evitar ruidos innecesarios.
-No hacer fuego salvo en las zonas acondicionadas a tal efecto,
-No arrojar basura al suelo.
Respetar los usos y costumbres de la población rural; respetarla propiedad privada, no molestar al ganado, cerrar las portillas a nuestro paso.