La Iglesia de San Julián de Bustasur
Está situada en el municipio de Las Rozas de Valdearroyo, Cantabria y está declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento.
Se trata de una pequeña capilla románica de principios de siglo XII, (consagrada en 1.112) de una sola nave y ábside semicircular a la que, con posterioridad, se añadieron una sacristía y un pórtico
Está construida en piedra de sillería muy bien labrada, su planta primitiva se conserva en gran parte y tiene espadaña al oeste, a la que se accede por una escalera adosada.
El ábside tiene muro y presbiterio, separado de la nave por un arco triunfal de medio punto que se apoya sobre cimacio de billetes, con capiteles figurativos. Además, la iglesia conserva una pila bautismal de traza cuadrada con los ángulos redondeados.
Por el exterior, el sencillo ábside tiene una cornisa lisa apoyada en canecillos de caveto. Por el interior, una imposta de billetes separa el muro de la bóveda.
El arco triunfal es de medio punto, con capiteles toscos de decoración popular. El de la derecha presenta águilas con las alas explayadas, y el de la izquierda, animales y cabezas humanas. Las columnas que los sustentan, de fuste monolítico, se apoyan en un banco que recorre todo el ábside.
A la primitiva planta se han añadido varios cuerpos, tanto en el muro sur como en el norte (quizás en época aún románica la nave se amplió hacia el norte en el doble de su extensión), así como una espadaña con dos pisos de troneras en el muro Oeste.
En su interior, la iglesia de San Julián de Bustasur conserva capiteles del arco triunfal representado un águila y animales.
Los visitantes de este monumento pueden encontrar aquí Dónde dormir en Bustasur
Iglesia de San Julián de Bustasur
Dirección: Bustasur, s/n
E-39147 Las Rozas de Valdearroyo
Cantabria