>>
>>
Camino de Santiago en Cantabria de la Costa
Camino de Santiago en Cantabria de la Costa: De El Haya a Guriezo.
Jornada 1ª: El Haya de Ontón – Castro-Urdiales (15,7km.).
Impresionantes panorámicas de las montañas y de la costa cantábrica.
El recorrido parte del límite territorial entre Cantabria y el País Vasco, asciende por la Canal de Baltezana hasta el Alto de Helguera, y tras atravesar el boscoso Valle de Otañes, llega hasta Santullán.
Desde aquí, por Sámano, alcanzaremos Castro-Urdiales entrando a la Villa por la Playa de Brazomar.
El conjunto arquitectónico situado junto al Puerto, está compuesto por la Iglesia gótica de Sta. María de la Asunción, el Castillo-Faro, el Puente Viejo y la ermita de Sta. Ana.
El entorno del Puerto y la Puebla Vieja, de marcado sabor marinero, son un lugar óptimo para degustar los pescados y mariscos del Cantábrico, especialmente las anchoas, en cualquiera de sus numerosas tabernas típicas.
El Paseo Marítimo y la parte central de la Villa presentan un aspecto señorial norteño, con algunos chalets, villas, y edificios singulares de estilo modernista como el Hotel Royal, el Palacio de los Chelines, o el de Ocharán.
La ciudad cuenta con albergue de Peregrinos y dispone una completa oferta hotelera y de turismo rural.
Jornada 2.ª: Castro-Urdiales- Guriezo (14km.).
Etapa costera de transición entre las Villas marineras de Castro-Urdiales y Laredo, en la que podremos seguir disfrutando de la cercanía del Cantábrico con lugares de gran belleza natural en su recorrido, como la Ría de Oriñón, que nos obligará a remontar hasta El Pontarrón para poder cruzarla.
En el camino podemos encontrar interesantes restos medievales como las ruinas del Castillo de San Antón (de supuesto origen templario) en Allendelagua, o la iglesia románica de San Martín (posteriormente reconstruida), en Campijo.
Es digna de mención la Iglesia renacentista de S. Vicente en Rioseco, y en el Barrio de la Magdalena (Guriezo) se ha conservado intacta la ferrería medieval de La Yseca, visitable, junto a la que se alza el Palacio de los Marroquines con su torre circular.
Albergue de Peregrinos en El Pontarrón, y alojamiento rural en el Valle de Guriezo.
Albergue de Peregrinos de Castro Urdiales 0034 942 87 15 12
Oficina de Turismo de Castro Urdiales
Parque Armestoy
Avenida de la Constitución, s/n
E 39 700 Castro Urdiales.
Cantabria
turismocastro@cantur.com
Tlf.: 0034 942 871 512
Fax.: 0034 942 871 337