La Ruta de Carlos V
El último viaje de Carlos V Cantabria
El itinerario parte del puerto de Laredo y sigue el recorrido realizado por el Emperador en 1556, camino de su retiro en el Monasterio de Yuste, en la Vera.
A continuación, se prolonga más allá del límite con la provincia de Burgos, es rico en referencias históricas, como la tumba de Doña Bárbara de Blomberg, madre de Don Juan de Austria, enterrada en el convento capuchino de Montehano, en Escalante.
La efemérides del desembarco y La Ruta de Carlos V , se celebra en Laredo cada año, el tercer fin de semana de septiembre (Fiesta de Interés Turístico Regional).
Anualmente y evocando el viaje del emperador tienen lugar festejos muy coloridos y una marcha multitudinaria, a pie, siguiendo la ruta que en su día realiara Carlos V.
En su ascenso desde los muelles de Laredo hacia el puerto de Los Tornos, la ruta discurre junto al Asón, muy representativo de los ríos de Cantabria, de cauce corto y fuerte desnivel, curso alto accidentado y montañoso, curso medio breve y desembocadura en una ría de considerable anchura.
Laredo, punto de partida de la ruta, ofrece su Puebla Vieja y Arrabal, con pequeñas y estrechas calles en torno a la iglesia gótica de Santa María de la Asunción.
Otra iglesia significativa se encuentra en Colindres, San Juan Bautista, del siglo XVI, y varías casonas de los siglos XVII y XVIII. En el pueblo de Limpias destacan los barrios de Rivero y Espina, Rucoba, el Collado, y varias casonas de los siglos XVIII y XIX.